CONOCE TODO SOBRE LA CALEFACCIÓN CENTRAL POR RADIADORES
¿Cúal es la mejor calefacción para el hogar?
Esta es una pregunta recurrente que surgen nuestras familias cuando llegan los días de invierno.
Como cabezas de familia la principal responsabilidad es mantener a nuestros seres queridos en un ambiente cálido y libre de contaminación siendo estas dos las principales características de la calefacción central que se distribuye a lo largo de nuestro hogar por medio de los radiadores.

¿Con qué combustible funciona la calefacción central?
Principalmente las construcciones nuevas cuentan con sistemas de calefacción central que funcionan a través de gas, el cual es suministrado por una caldera central. En la actualidad se ha creado una falsa matriz de opinión en la que se promueve el gas, como un combustible natural y amigable con el medio ambiente, esto no es del todo cierto.
AMESTI OFRECE CALEFACCIÓN CENTRAL DE BIOMASA
En Amesti ofrecemos opciones alternativas a la calefacción central por gas. Contamos con calderas que funcionan con leña y termoestufas potenciadas por el pellet, el combustible de biomasa más eficiente en la actualidad.
- TERMOESTUFAS A PELLET
Las termoestufas funcionan de la misma forma que lo hace un calefactor a pellet, pero se diferencian de estas últimas en el modo de transferencia de calor.
En las tradicionales el calor se expulsa al ambiente para generar calor, mientras que en las termoestufas el 80%, aproximadamente, es transferido al agua por donde es repartido a radiadores y calentadores de agua; además ofrece la posibilidad de incorporarse con sistemas alternativos de energía como los solares.
Cuentan con:
- Programación Semanal (encendido y apagado automático)
- Capacidad de la Tolva: 23 kg.
- Peso: 130 Kg.

- CALEFACCIÓN CENTRAL A LEÑA
Esta caldera a leña otorga la triple función de producir un ambiente acogedor alrededor del fuego, entregar calor ambiental en el recinto donde está instalada y principalmente, proporcionar calentamiento de agua y así dar calor a recintos distantes por medio de radiadores.
También se puede extraer agua caliente sanitaria si a la instalación se le incorpora un estanque acumulador desde donde se podrá extraer calor para la ducha, lavaplatos etcétera.
¿Dónde deben colocarse los radiadores?
Según los expertos en calefacción, deben empotrarse en la muralla más fría del lugar que por lo general suele ser aquella en donde se encuentra la ventana; esto con el fin de disminuir la sensación térmica que se produce al acercarse a una ventana.
De esta forma podrás aprovechar todo el potencial de la calefacción y mantener cálido el hogar en los días más fríos.
Más artículos
Entradas recientes
- Plan de Descontaminación: ¿Cómo Afectará el Uso de Leña en Osorno y Puerto Montt?
- Alza de Hasta 51% en Cuentas de Luz desde Julio: Esto Necesitas Saber
- Descubre la NUEVA Cocina a Leña Alma: Potencia, Eficiencia y Calidad
- Estufas Eléctricas: El Verdadero Significado de «Alta Eficiencia»
- Conoce 6 RIESGOS de convertir tu estufa de leña a estufa de pellet